Existen una serie de factores que preocupan a los hombres que se plantean ponerse una prótesis de pene. En este artículo hablaremos de cómo es la intervención, si notarás cambios en tu erección u orgasmo y, sobre todo, qué tipos de prótesis existen y cuál es la más adecuada para tu caso.
- ¿Cuándo está indicado colocar una prótesis de pene?
Está indicado colocar una prótesis de pene cuando ha fallado o han aparecido efectos indeseables con el tratamiento médico para la disfunción eréctil. También se recomienda la prótesis de pene en casos de enfermedad de Peyronie, curvaturas peneanas o fibrosis de los cuerpos cavernosos después de traumatismos o priapismo.
- ¿En qué consiste una prótesis de pene?
Una prótesis de pene consiste en una estructura cilíndrica que se coloca quirúrgicamente en el interior de los cuerpos cavernosos del pene, dándoles la rigidez necesaria para mantener una relación sexual.
- ¿Tendré una erección normal con la prótesis de pene?
Con una prótesis de pene se consigue darle rigidez al cuerpo del pene que permite la penetración, sin embargo no es una erección normal. Habitualmente la erección con una prótesis es algo menor que una erección normal. En casos seleccionados puede implantarse una prótesis queaumenta hasta 2cm la longitud del pene en erección. El glande del pene no aumenta de tamaño ni de rigidez.
- ¿Hay cambios en la sensación o el orgasmo?
No. Con la implantación de una prótesis no hay cambios en la líbido o deseo sexual, la sensibilidad del pene, la eyaculación ni el orgasmo.
- ¿Cómo se coloca una prótesis de pene?
La colocación de una prótesis de pene se realiza mediante una intervención quirúrgica. Habitualmente la anestesia es general o espinal. Suele ser suficiente una sola incisión en la piel del escroto y, si no existen complicaciones, el alta hospitalaria se da a las 24h después de la intervención.
- ¿Existen diferentes tipos de prótesis de pene?
Existen diversos tipos de prótesis de pene, des de los más sencillos como las prótesis maleables, hasta los más complejos como las prótesis hidráulicas de tres componentes. Cada tipo de prótesis presenta ciertas ventajas e inconvenientes por lo que para cada paciente existe un tipo de prótesis más apropiada.
- ¿Prótesis maleables: cómo son?
Las prótesis maleables consisten en dos cilindros de silicona que se colocan en el interior de cada cuerpo cavernoso. Estos cilindros contienen un trenzado metálico que les permite doblar el pene casi 70º, lo que permite bajar el pene en estado de reposo.
- Prótesis maleables: ventajas e inconvenientes
Son fáciles de implantar ya que constan de un solo componente. Son a fáciles de utilizar, siendo ideales para hombres con poca habilidad manual.Son las prótesis más económicas. Su principal desventaja es que mantienen el pene en un estado de constante rigidez, aunque habitualmente puede disimularse con la ropa. Al ser duras, tienen un mayor riesgo de erosión de los cuerpos cavernosos.
- Prótesis mecánicas: ¿cómo son?
Formadas por dos cilindros de silicona de situación intracarvernosa atravesados por un cable metálico, al flexionarse el cable se tensa y produce la rigidez y al flexionarse de nuevo se destensa llevando al pene al estado de flacidez.
- Prótesis mecánicas: ventajas e inconvenientes
La colocación de estas prótesis es también un procedimiento sencillo. Produce una mayor diferenciación entre estado de flacidez y de erección que las prótesis maleables. El principal inconveniente es que pueden producirse fallos en el mecanismo de activación y desactivación.
- Prótesis hidráulicas de tres componentes: ¿cómo son?
Constan de dos cilindros de colocación intracavernosa conectados a una bomba en el escroto que se conecta a su vez a un reservorio que se sitúa en la pelvis detrás del pubis. Este reservorio se rellena de solución salina estéril. En el momento de la erección se activa la bomba, lo que permite el paso del líquido del reservorio hacia los cilindros.
- Prótesis hidráulicas de tres componentes: ventajas e inconvenientes
Son el tipo de prótesis que permite una erección y estado de flacidez más fisiológicos gracias a la posibilidad de almacenar el líquido en el reservorio vaciando los cilindros. La colocación de estas prótesis es más compleja. Pueden producirse también fallos mecánicos de funcionamiento, fugas y roturas. Se requiere habilidad manual para su utilización.
13. ¿Existen diferentes tamaños de prótesis de pene?
Cada casa comercial proporciona diferentes modelos y tamaños de prótesis de pene. Es esencial la implantación de un tamaño de prótesis correcto y adecuado al pene de cada paciente. Colocar una prótesis demasiado pequeña o demasiado grande puede estar asociado a complicaciones.