¿Cómo puedo tener más hijos si tengo la VASECTOMIA hecha?

Cuando se desea recuperar la fertilidad después de la práctica de una vasectomía, existen dos posibilidades: la fertilización in vitro con espermatozoides obtenidos del testículo mediante una biopsia o punción, o la vasovasostomía. La ventaja de esta última es que la pareja no se ve involucrada en el proceso y se pueden tener uno oSigue leyendo «¿Cómo puedo tener más hijos si tengo la VASECTOMIA hecha?»

PCA3: un análisis genético para ayudar a decidir si la biopsia es realmente necesaria

El análisis del gen de cáncer de próstata 3 (PCA3) es un análisis genético. No es un sustituto del antígeno específico de la próstata (PSA). Es una herramienta adicional para ayudar a decidir si en hombres con sospecha de tener cáncer de próstata (CaP), p.ej los que tienen un PSA entre 2,5 y 10 ng/mL,Sigue leyendo «PCA3: un análisis genético para ayudar a decidir si la biopsia es realmente necesaria»

¿Qué aporta el PCA3 en orina en el diagnóstico del cáncer de próstata?

El PCA 3 (prostate carcinoma gen 3), es un gen expresado sólo en el tejido prostático humano, y está altamente sobre-expresado en el cáncer de próstata, por lo que es muy útil como marcador tumoral. El PCA3 es un análisis genético en orina que detecta la presencia de células cancerígenas prostáticas. Comparado con el PSA,Sigue leyendo «¿Qué aporta el PCA3 en orina en el diagnóstico del cáncer de próstata?»