Archivo de etiqueta: UROLOGIA
Nueve señales que alertan de una enfermedad renal
Una enfermedad renal no suele presentar síntomas hasta que la afección llega a etapas más avanzadas, razón por la cual, según los especialistas, se denomina “enfermedad silente”. Una de las funciones principales de los riñones es la filtración, en forma de orina, de los excesos de agua y toxinas que se producen en el organismo,Sigue leyendo «Nueve señales que alertan de una enfermedad renal»
La ureteroscopia elimina con alto éxito los cálculos urinarios
Varón, de unos 50 años de edad y con sobrepeso. Este es el retrato robot del paciente que padece cálculos en el sistema urinario, una patología frecuente (solo en España la sufren dos millones de personas en distintos grados) y es también una de las conclusiones de un amplio estudio internacional realizado a partir delSigue leyendo «La ureteroscopia elimina con alto éxito los cálculos urinarios»
Presentación de la campaña «La Próstata sí importa»
Esta mañana ha tenido lugar en Madrid la presentación de la campaña «La próstata sí importa», cuyo objetivo es informar sobre el papel de la próstata en los síntomas del tracto urinario inferior del varón y aportar consejos de salud para mejorar la calidad de vida de los pacientes. Esta campaña está avalada por laSigue leyendo «Presentación de la campaña «La Próstata sí importa»»
¿Qué ventajas tiene el Láser Verde (Green Light XPS)?
Todos los urólogos con experiencia sabemos que la RTU de próstata si se realiza correctamente ofrece buenos resultados a medio y largo plazo, pero es incomoda para el paciente, puede producir sangrado y pueden surgir complicaciones. La gran ventaja del láser verde (Green Light XPS) es que ofrece los mismos buenos resultados que la RTUSigue leyendo «¿Qué ventajas tiene el Láser Verde (Green Light XPS)?»
PCA3: un análisis genético para ayudar a decidir si la biopsia es realmente necesaria
El análisis del gen de cáncer de próstata 3 (PCA3) es un análisis genético. No es un sustituto del antígeno específico de la próstata (PSA). Es una herramienta adicional para ayudar a decidir si en hombres con sospecha de tener cáncer de próstata (CaP), p.ej los que tienen un PSA entre 2,5 y 10 ng/mL,Sigue leyendo «PCA3: un análisis genético para ayudar a decidir si la biopsia es realmente necesaria»
¡¡Me ha subido el PSA!!!
No es infrecuente, que con motivo de la revisión prostática anual, nos encontremos con un aumento brusco y más que significativo de los niveles de PSA(Antígeno Prostático Especifico). Afortunadamente, esto no significa siempre que el paciente presenta un Cáncer de próstata. Existen una serie de situaciones cotidianas que incrementan el nivel de PSA de formaSigue leyendo «¡¡Me ha subido el PSA!!!»
¿Qué es un varicocele?
El cordón espermático es una estructura que proporciona el aporte sanguíneo al testículo y contiene el conducto deferente que es el que transporta los espermatozoides desde el testículo al pene y uretra. El cordón espermático atraviesa el canal inguinal y se continúa hasta el escroto. El Plexo pampiniforme es un grupo de venas dentro delSigue leyendo «¿Qué es un varicocele?»
¿Qué aporta el PCA3 en orina en el diagnóstico del cáncer de próstata?
El PCA 3 (prostate carcinoma gen 3), es un gen expresado sólo en el tejido prostático humano, y está altamente sobre-expresado en el cáncer de próstata, por lo que es muy útil como marcador tumoral. El PCA3 es un análisis genético en orina que detecta la presencia de células cancerígenas prostáticas. Comparado con el PSA,Sigue leyendo «¿Qué aporta el PCA3 en orina en el diagnóstico del cáncer de próstata?»
¿Cómo podemos evitar biopsias de próstata?
La Biopsia Prostática eco dirigida es la base del diagnóstico del CaP. pero, en el 60% no se detecta Cáncer. Existen múltiples investigaciones encaminadas a seleccionar más a los pacientes que deben ser sometidos a biopsia de próstata y así, evitar biopsias innecesarias.Actualmente tenemos tres pruebas o estudios no invasivos que ayudan a seleccionar losSigue leyendo «¿Cómo podemos evitar biopsias de próstata?»